El programa teórico del Curso de Formación y Perfeccionamiento de Oftalmólogos (CFPO) consta de los siguientes módulos, impartidos a lo largo de los tres años de duración de la beca. Debido a la pandemia, actualmente se lleva a cabo a través de la plataforma CFPO.CL
PRIMER AÑO:
-Morfología Ocular Integrada.
-Instrumentación en Oftalmología.
-Conjuntiva, Esclera y Anexos Oculares.
-Física Óptica Básica y Clínica.
-Refracción.
-Farmacología Clínica Aplicada a la Oftalmología.
-Conjuntiva, Esclera y Anexos Oculares.
-Física Óptica Básica y Clínica.
-Refracción.
-Farmacología Clínica Aplicada a la Oftalmología.
-Lentes de Contacto.
-Neurooftalmología (a cargo del Instituto de Neurocirugía).
-Córnea.
-Fisiología de la Visión.
-Fisiología de la Visión.
-Genética General y Oftalmología.
-Glaucoma.
-Imágenes en Oftalmología.
SEGUNDO AÑO:
-Cristalino.
-Cristalino.
-Oftalmología Pediátrica.
-Estrabismo.
-Trauma Ocular.
-Retina.
-Úvea.
-Oculoplástica.
-Cirugía Refractiva.
TERCER AÑO:
-Bioética.
-Taller de Sutura Intraocular.
CADA DOS AÑOS PARA 1° y 2° AÑO:
-Salud Visual Comunitaria (próxima versión en 2020).
Recursos docentes complementarios: Alcon Experience Academy (AEA).
Las clases (a excepción de Neurooftalmología) se imparten en la sede de la SOCHIOF, en forma presencial para los becados de Santiago, y se transmiten mediante plataformas de streaming a los becados de Valparaíso, Concepción y Temuco. Sin embargo, durante la pandemia, se llevarán a cabo para todos los residentes en la plataforma CFPO.CL
El módulo de Neurooftalmología se imparte en la plataforma del Instituto de Neurocirugía.
DIRECTORIO CFPO 2021-2023
Director Ejecutivo
Dr. Nicolás Seleme Herrero
Subdirector Ejecutivo
Dr. Sergio Zacharías Santamaría
Secretario
Dr. Andrés Torres Gómez
Prosecretaria
Contacto: Verónica Ramos Peña, secretaria docente. E-mail: [email protected]
Dra. Federica Solanes
Contacto: Verónica Ramos Peña, secretaria docente. E-mail: [email protected]
Solicitud de acceso: [email protected]